• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Joyce di Donato, recital
  • /
  • Joyce di Donato en Peralada: todo un viaje por la alegría amorosa
CRÍTIQUES
🎤 El Magnetisme D’una Veu Única 🎤joyce Didonato, Una De Les Mezzosopranos Més Aclamades Intern (1)
Enid Negrete
PER: Enid Negrete
Per abraçar Per estremir Per meravellar

VALORACIÓ

10

ANAR A FiTXA DE L’OBRA

Joyce di Donato en Peralada: todo un viaje por la alegría amorosa

Publicat el: 11 de juliol de 2025

CRÍTiCA: Joyce di Donato, recital

La inauguraicón del Festival de Peralada en su edición de verano, estuvo a cargo de la famosa mezzo estadounidense Joyce di Donato, con un programa que fue de lo más moderno al barroco, del que ella es una gran representante.

Abrió el evento con un sentido discurso sobre la muerte de Miguel Suqué, uno de los tres hermanos herederos de Peralada.

La primera obra del recital fueron las Trois chansons de Bilitis de Claude Debussy (1862-1918), obras con los textos eróticos de la poetisa de Lesbos que llevan su nombre y cuyo tema central (como es de esperarse), es el amor entre mujeres. Una bellísma y delicada interpretación de partituras especialemtne interesantes y poco conocidas.

Posteriormente y siguiendo con la reivindicación feminista, Interpretaría Fünf Lieder (cinco canciones) de Alma Mahler (1879-1964), la compositora rescatada del siglo XIX. Di donato escogió cinco lieder (de los 16 que sobrevivieron a la segunda guerra mundial, el resto de su obra está perdida) donde se manifiesta la maestría del trabajo de composición para la voz y la fuerza de una personalidad propia como artista.

Terminó la primera parte con cuatro fragmentos espectaculares de la Arianna a Naxos de Joseph Hayden (1732-1809), ejecutados con un estilo y un fraseo implicables.

La segunda parte incluyó su versión insuperable de “Ombra mai fu…” de Serse de George F. Händel (1685-1759). Lo que Di Donato hace con esta aria es unad e las cosas que la ha lelvado a la cumbre: un fraseo exquisito y una claridad en la sonoridad critalina de los agudos que pareciera detener el tiempo.

Además nos dio una muestra de su increíble manejo de la coloratura con el Di tanti palpiti del Tancredi de  Gioachino Rossini (1792-1868) y cambió el aria de Sesto de La Clemenza di Tito por  L’italiana in Algeri, argumentando las ganas que tenía de cantar sobre la alegría del amor y no su desencanto.

Cerró con La habanera de Carmen, quizá la menos extraordinaria de sus interpretaciones, pero no por ello menos interesante. Acompañada por Craig Terry, quién hizo un exclente trabajo como pianista aocmpañante, cerró la velada con dos ancores: Los pájaros perdidos de Astor Piazzola (1921-1992) y I love the piano de Irving Berlin.

Un concierto para recordar y un excelente inicio de festival.

 

 

 

CRÍTIQUES RELACIONADES / Joyce di Donato, recital

No hi ha crítiques relacionades

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat