• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Inconsolable
  • /
  • Contradicción humana
CRÍTIQUES
imagen
Img 0794 Copia
PER: Alba Cuenca Sánchez

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Contradicción humana

Publicat el: 17 de juny de 2018

CRÍTiCA: Inconsolable

Desde
el primer momento, el hijo al que interpreta Fernando Cayo ejerce
de maestro de ceremonias y nos cuenta honestamente lo que quiere mostrarnos: Un
trayecto por el duelo a través de su historia personal, escrita con escenas y
reflexiones sueltas durante los 40 días que siguieron a la muerte de su padre.
En eso se basa Inconsolable, el monólogo escrito por el filósofo Javier Gomáen
la que es su primera incursión en las artes escénicas. Personaje y autor se
funden en una especie de conferencia en el que se nos relatan algunos pasajes
de su viaje, en un intento de comprender – si es que eso es posible- y aceptar
la orfandad. El sentido de la vida y la muerte son meditados en medio de
sensaciones y experiencias, pero también de conceptos y explicaciones de
vocablos sencillos pero tono elevado.

Nuestro protagonista se desnuda
melancólicamente pese a su voluntad de huir de lo que considera, así nos lo
explica, literatura maleducada -aquella en la que los autores relatan las
miserias de sus vidas con la voluntad de superar sus traumas-. Finalmente acaba
cayendo, como él mismo reconoce al final del texto, en contarnos sus vivencias
más íntimas y personales. Dicho sea no obstante que, lejos de ser molesto, este
proceso realza la universalidad de sus preceptos. Si los pensamientos son
interesantes, son las partes más experienciales las que más nos conectan con
él. Las anécdotas más cotidianas, salpicadas de un humor y una ironía llenos de
ternura, denotan la parte más humana del espectáculo.

En
este sentido, la interpretación fluida de Cayo logra hacer fácil lo que podría
no serlo, con sobriedad, contención y naturalidad. Sin duda en ello destaca la
dirección de Ernesto Caballero, que retoma la elegancia que ya demostró en El laberinto
mágico
 con un uso muy evocador de los
recursos escénicos. La impactante escenografía de Paco Azorín se
convierte en personaje más, que trae a la literalidad plástica los conceptos
más oníricos y metafóricos del texto, entre ellos una inesperada deformación de
la realidad. La luz y el sonido también acompañan la narración, a veces de
forma bella y poética aunque otras de forma demasiado ilustrativa.

El duelo, tan propio y a la vez punto de
unión de todos los seres humanos, queda reflejado aquí con ligereza y
pesadumbre, razonamiento y sensibilidad. Una muestra más de la enorme
 contradicción que representa al individuo corriente que somos todos.

CRÍTIQUES RELACIONADES / Inconsolable

No hi ha crítiques relacionades

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat