CRÍTIQUES

VALORACIÓ
8
Estrella fugaz, pide un deseo
Publicat el: 12 de febrer de 2018
CRÍTiCA: If (l’últim desig)
Tres hermanas vuelven al viejo
camping donde pasaron parte de su infancia para enterrar a su madre. Lo que
empieza de forma más bien clownesca, pronto deriva en algo mucho más hondo. Y
es que el lugar, nido de recuerdos, dispara su melancolía y nos descubre poco a
poco sus caracteres y sus anhelos más profundos.
Vero (Cendoya), Glòria (Sirvent) y Alba (Florejachs), que
comparten nombre con las actrices que los encarnan, desnudan sus pensamientos para
darnos a entender cómo afrontan sus miedos y sus frustraciones ahora que ya
rondan la cuarentena y sus expectativas vitales no han sido cumplidas. El papel
de la mujer frente al del hombre, la complejidad muchas veces subestimada de
las enfermedades mentales o el cuestionamiento del dolor usado como herramienta
de explotación son algunos de los temas que toca la pieza. Como en la realidad, lo absurdo abunda y aparece mezclado con humor,
ironía y la aparente sencillez de la cotidianidad.
La primera obra de texto dirigida
por Cendoya alterna escenas oníricas marcadas por la danza y el movimiento con diálogos
y monólogos naturalistas llenos de verdad, con pensamientos y frases inacabadas,
repetidas o inconexas. Las ideas y los sentimientos brollan en las protagonistas
de forma desordenada, cosa que dota el montaje de vida y sensibilidad. Todo
ello con roturas de la cuarta pared que interpelan con fuerza al público. La escenografía, la iluminación y el
sonido complementan muy bien la puesta en escena, transportándonos en ese
ambiente campestre, cutre, pero también íntimo, tranquilo y de alguna forma lleno de personalidad.
Ante la tristeza, el montaje nos propone respirar, contemplar el cielo, pedir un deseo a una estrella fugaz y sentir la magia del momento. Puede que no solucione los problemas, pero la paz casi mística de una noche estrellada ayuda a las protagonistas, y a todos, a recuperar las fuerzas para seguir adelante.
CRÍTIQUES RELACIONADES / If (l’últim desig)
TÍTOL CRÍTiCA: La vida es mejor tomársela con humor, aunque sea… negro
PER: Elisa Díez

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Actrius en moviment
PER: Jordi Sora i Domenjó

VALORACiÓ
7
TÍTOL CRÍTiCA: Coreografia parlada tendrament patètica
PER: Jordi Bordes

Per abraçar
Per divertir
VALORACiÓ
8