• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Gracias por asesinar
  • /
  • Una criminal travesura teatral
CRÍTIQUES
Ferran Baile
PER: Ferran Baile

VALORACIÓ

7

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Una criminal travesura teatral

Publicat el: 12 de desembre de 2024

CRÍTiCA: Gracias por asesinar

Inspirándose en uno de los clásicos relatos de Agatha Christie y contando con la participación del público, Albert Doz (director y autor, en su larga carrera también actor y cantante, ahora co-director y gestor de l´Eixample Teatre), ha concebido una travesura escénica, Gracias por asesinar, una comedia para morirse de risa. Tres actores en un “tour de force”, que raya lo imposible, interpretan 15 personajes, con los mínimos elementos (vestuario, apliques, attrezzo.), posibles y sin tiempo casi para dar el cambio. Por si esto no fuera suficiente dificultad, el público les pondrá a prueba con más de una trampa que puede influir en l argumento (el actor-detective lo concuerda con el público sin que los interpretes (privados de sonido y con los ojos tapados), lo sepan. Ellos habrán de superar las pruebas sobre la marcha con imaginación y oficio. Unos audiovisuales ayudaran a seguir la complicada trama argumental para que nadie se pierda. La dramaturgia se inspira especialmente en La casa torcida (película que puede verse en prime en su versión seria y convencional).

La actriz fracasada hundida en el alcohol, su marido dramaturgo desprovisto de imaginación, el empresario iracundo arruinado y su sufrida esposa, la niña repelente, la intrigante tía y su pasión por los venenos, la joven bailarina de cabaret y esposa del asesinado multimillonario y el tutor de la niña y presunto amante de la esposa.

Todos muy sospechosos y con suficientes posibilidades de haber sido el-la asesino-a.

Los intérpretes disfrutan con su múltiple actuación, los imprevistos y con el reto que eso supone, el público entra de lleno en el juego y disfruta con ellos.

Los niños-as, muy adecuado a partir de 12 años, son de los que más se meten en el juego. Ideal verlo en familia. 

Más información y horarios en www.eixampleteatre.cat 

Un buen cuarteto actoral 

Cristina Murillo y Benjamí Conesa, dos intérpretes con muchas tablas, talento y una amplia experiencia en espectáculos de todo tipo (musicales, comedias, dramas, trabajos en televisión y en el cine), ambos se someten y salen airosos cada domingo de este difícil ejercicio, con la implicación del público.

La joven Judit Malet (Como una canción de los 80, Hair en concierto, 3 desitjos, Mucho ruido para pocas nueces, Les sabatilles vermelles..cover en Burundanga), con menos experiencia però con entrega y acierto también cumple con su parte.

Benjamín Montes (Este atraco es una ruina, Sex Escape, Mucho ruido y pocas nueces), se mantiene (y a veces no es fácil), impasible y muy inglés, impecablemente vestido, en su papel de detective privado. Los continuos cambios de escenarios, obligando a los regidores a un frenético ritmo, susceptible de equivocaciones y despistes.

Un hilarante y recomendable pasatiempo, asequible a niños-as a partir de 11-12 años (el día que asistí, fueron los que más participaron), adolescentes, jóvenes, media edad, maduros, vintage y abuelos

 

Para saber más de los interpretes.

Benjamí Conesa (Barcelona, 1972), es el cover ideal, actor versátil capaz de cubrir con plena solvencia a varios personajes de cada obra. Desde aquel lejano Colors Bells (Godspell), dirigido por Ricard Reguant, hace 30 años, ha trabajado en casi todos los musicales (Mamma mia, La bella y la béstia, El violinista en el tejado, Zorba el griego, Gaudí, Los Miserables, Hair, Rent, Sister Act, Germans de sang..), ha hecho teatro y faceta poco conocida, formó part de la segunda compañía del Tricicle, dirigida por ellos, Clownic, y que auto-copiaba sus espectáculos, en las largas giras internacionales. Con esta compañía fueron a China). Actualmente está de titular y-o cover en dos espectáculos del Eixample Teatre (Burundanga, Como una canción de los 80). También ha compuesto diversos temas y canciones para espectáculos familiares y ha dirigido diversos montajes, entre ellos, el exitoso El Petit Dalí, para Viu el Teatre.

Cristina Murrillo es actriz, cantante, bailarina con un largo y exitoso recorrido y un gran talento para la comicidad y lo musicales (Hoy no me puedo levantar (dos años estrenos y gira, premio actriz revelación), Sugar (Tivoli-Colisem), Scaramouche con Dagoll Dagom (Victoria), Alicia al país dels Mòbils con Viu del Teatre (Romea), La Monyos el musical, Reservoir Cats dirigido por Ricard i Xènia Reguant, Boig per tú, el música de Sau..actualmente en el Eixample Teatre, desdoblándose en la exuberante y descocada mamá de la protagonista, la reprimida profesora y la beata ayudante del padre Esteban, en Como una canción de los 80 y cover de Tuppersex). Ganó el premio Buchaca a la mejor actriz revelación.

 

Text: [email protected]

   

CRÍTIQUES RELACIONADES / Gracias por asesinar

No hi ha crítiques relacionades

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat