• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Forever
  • /
  • Maravilloso mutismo
CRÍTIQUES
02 Foto Forever6 (1)
03 Foto Forever3 (1)
Main Foto Familia Forever (1)
Imma Fernández
PER: Imma Fernández
Per estremir Per meravellar

VALORACIÓ

10

ANAR A FiTXA DE L’OBRA

Maravilloso mutismo

Publicat el: 28 de juliol de 2025

CRÍTiCA: Forever

Un silencio absoluto planea en el patio de butacas desde la primera imagen: una mujer tirada en el suelo junto a un cojín rojo con forma de corazón desgastado y sucio. Flash back y al poco estallan las risas. Una sonrisa nos acompaña durante gran parte de la función, hasta que hacia el final las lágrimas anegan la platea. Acaba el carrusel de emociones y el público ovaciona de pie el último gran éxito de la premiada compañía vasca Kulunka. Una pieza maravillosa que atrapa y llega al corazón desde el primer suspiro sin que los intérpretes digan ni mu.

José Dault, Garbiñe Insausti y Edu Cárcamo, espléndidamente dirigidos por Iñaki Rikarte, dominan con magisterio la técnica de las máscaras, creadas de forma artesanal por la propia Insausti. Con ellas se han labrado un laureado currículo. Ya cautivaron con su deliciosa y tierna inmersión en el Alzheimer -la excelente André y Dorine– y después con la también estupenda Solitudes. Ahora nos fascinan con la historia de otra familia, desde el profundo enamoramiento de la pareja y los intensos deseos de maternidad, al nacimiento del hijo con una discapacidad, el bullying al muchacho y la ruptura del matrimonio. En Forever (Premio Max a la mejor autoría y dirección) hay mucho amor, pero también más crudeza que en las obras anteriores, y algún episodio de violencia surgida de la rabia y del sufrimiento.

Del amor al dolor

El colectivo utiliza el humor y la ironía como recursos para narrar las alegrías y las miserias de los personajes, dotados de una gran expresividad con el minucioso trabajo de gestualidad y expresión corporal de los actores. Hablan con las manos, el cuerpo, un giro o inclinación de cabeza… y hacen que las maravillosas máscaras de Insausti cobren vida. A ello se suma la espléndida composición musical y el espacio sonoro de Luis Miguel Cobo. La sensibilidad y ternura con que abordan los temas es otro sello de la compañía.

Funciona muy bien el escenario giratorio –metáfora de las vueltas que da la vida-, que muestra tres estancias de la casa: los dos dormitorios y el comedor, y da mucho ritmo y posibilidades a la magnífica dramaturgia. Giro a giro, viajamos del idílico inicio al doloroso y angustiante final. Con mucha comicidad se tratan temas como la sobreprotección al hijo, la sexualidad adolescente, los pequeños detalles de incomunicación que lastran la convivencia o la nueva y joven amante del padre (con patada a su caniche incluida). Pero se ponen serios, muy serios, al abordar el problema del bullying y las dramáticas consecuencias en el menor que lo sufre. La pintada en la pared Edar muérete sobrecoge. Una joya imperdible. Genial. ¡Que vuelvan pronto!

 

CRÍTIQUES RELACIONADES / Forever

TÍTOL CRÍTiCA: Restar amb la boca oberta (el públic), sense dir ni mu (els actors).

PER: Carme Canet
Carme Canet 256x256 Resize 240x240

Per abraçar

Per estremir

Per meravellar

VALORACiÓ

10

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: EL CARRUSEL TRAGICÒMIC DE LES MÀSCARES FAMILIARS

PER: Ramon Oliver
Ramon Oliver

Per divertir

Per estremir

VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat