• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • escenes d’un matrimoni. Akadèmia.
  • /
  • Una visión menos deprimente de Bergman
CRÍTIQUES
imagen
Enid Negrete
PER: Enid Negrete

VALORACIÓ

7

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Una visión menos deprimente de Bergman

Publicat el: 17 d'abril de 2018

CRÍTiCA: escenes d’un matrimoni. Akadèmia.

Ver
la película Escenas de un matrimonio (1973)
de Ingmar Bergman (1918-2007) es una experiencia que normalmente te convence de
nunca casarte y, si vives en pareja, hace que cuestiones tu relación durante
varios días después de haberla visto. El principal miedo de un espectador de
esta película es repetir, consciente o inconscientemente, ese infierno
retratado con tanta sofisticación y civilidad como barbarie y sinceridad.

Marta
Gil nos cuenta acertadamente de nuevo la compleja relación de Igmar Bergman y Liv Ulman, que
ya nos ha contado su protagonista genialmente en la pantalla.

En
este caso, con traducción ya probada (usa la misma que ya se utilizó en el Teatro
Nacional de Cataluña realizada por Carolina Moreno), una escenografía muy
funcional y un proceso de cambios de tiempos interesante, la historia es menos
deprimente y mucho más positiva que el original.

La
soledad en compañía, la incapacidad de decir la verdad y la manera en que las
relaciones humanas se llenan de contradicciones, violencia y al mismo tiempo
del cariño inevitable del tiempo compartido, son los temas que resalta este
montaje.

La
puesta en escena en algunos momentos no llega al tono trágico del tema, también
es cierto que hay escenas en las que el movimiento escénico no es orgánico y se
ve marcado, pero logra una reflexión interesante desde un punto de vista mucho
menos culpígeno y doloroso que el original.

Jordi
Figueras y Anna Sabaté, logran personajes contradictorios, interesantes y con
el miedo latente a la soledad en compañía, que parece que siempre terminan
encontrando dentro y fuera de su relación. Su trabajo es contenido y limpio, con
una complicidad bien lograda, aunque en algunos momentos falto de organicidad y
emoción.

Aunque
hay momentos en que se necesitaría mayores niveles de emotividad, la verdad es
que se agradece mucho que este trabajo no incluya el ambiente depresivo y
asfixiante de la película, porque ayuda más a reflexionar desde otro lugar sobre
los mismos problemas.

Es un montaje que cumple
con la idea de dar un punto de vista distinto pero válido de una obra ya
conocida.

CRÍTIQUES RELACIONADES / escenes d’un matrimoni. Akadèmia.

TÍTOL CRÍTiCA: Mirada propera al clàssic de Bergman

PER: César López Rosell
César López Rosell
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Profund poema de la rutina

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: A medio gas

PER: Elisa Díez
Elisa Díez
VALORACiÓ

4

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Ingmar Bergman a la sisena potència

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat