• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Desig sota els oms
  • /
  • Melodrama y olor a naftalina por un tubo
CRÍTIQUES
imagen
Elisa Díez
PER: Elisa Díez

VALORACIÓ

5

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Melodrama y olor a naftalina por un tubo

Publicat el: 28 d'octubre de 2017

CRÍTiCA: Desig sota els oms

(…)

Hay dos señas características de esta versión de Iban Beltran y Joan Ollé la excesiva y descomunal escenografía que va girando atrapando la atención del espectador y a sus protagonistas como si fuera una jaula de la que no pueden ni quieren escapar. Y un lenguaje que sirve de excusa para dejar el catalán central aparcado y pasarse a una especie de ‘parla’ de la Garrotxa. Al minuto dos este hecho pasa totalmente desapercibido y no deja de ser una mera anécdota que está como no podía estar. 

Desig sota els oms es un melodrama lleno de codicia, mentiras, pasión, amor donde cuyas bases se fundamentan en un mito de la Grecia clásica, Eurípides. Se abusa de la tragedia hasta límites inimaginables y la dirección ha optado por imprimir un ritmo donde la tensión de algunas escenas acaba desapareciendo e incluso se podría llegar a afirmar que cae en una comedia forzada.

La obsolescencia se deja notar en el trato que se da a los roles masculino/femenino y en frases como “a una casa li cal una dona i a una dona li cal una casa” (“a una casa le hace falta un mujer y a una mujer le hace falta una casa”), para echarse las manos a la cabeza. La cosificación del la mujer no se queda ahí sigue en amenazas de violación o en el uso de la seducción como arma para conseguir su voluntad.

Con una primera parte aceptable dentro de lo que cabe, la segunda se ha dejado en libre albedrío. Con un ausencia más que notable de dirección, el montaje cae en un melodrama que supera los límites máximos que cualquier serial de sobremesa. Con tal situación, y aún teniendo un reparto de primera división, las interpretaciones caen en la afectación y la sobreactuación es tal que nada resulta ya creíble. 

Las mejores escenas interpretativas son las protagonizadas por Abbie (Laura Conejero) y Eben (Ivan Benet) durante el proceso de seducción y de descubrimiento de la pasión. Son los únicos donde el ritmo y la interpretación van a la par, donde la química parece emanar del escenario.

(…)

CRÍTIQUES RELACIONADES / Desig sota els oms

TÍTOL CRÍTiCA: Sense Títol (Crítica amb títol a la web, importada de l’antiga base de dades)

PER: Enid Negrete
Enid Negrete
VALORACiÓ
LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Sense Títol (Crítica amb títol a la web, importada de l’antiga base de dades)

PER: Enid Negrete
Enid Negrete
VALORACiÓ
LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Una Iocasta molt Medea

PER: Francesc Massip
Francesc Massip
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Sense sortir de la zona de confort

PER: Marc Sabater
Marc Sabater
VALORACiÓ

6

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Un western parlat en garrotxí

PER: Pep Vila
Pep Vilacritic69 200x200
VALORACiÓ

5

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: A casa dels déus, el realisme és la vida tal com raja

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat