• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Carmen. Orquestra Simfònica del Vallès & Salado
  • /
  • Carmen en el Palau lo mejor de un domingo
CRÍTIQUES
Image Grid (1)
Enid Negrete
PER: Enid Negrete
Per meravellar Per retornar

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA

Carmen en el Palau lo mejor de un domingo

Publicat el: 13 de maig de 2025

CRÍTiCA: Carmen. Orquestra Simfònica del Vallès & Salado

La Ópera de Catalunya en su ciclo 37 ha programado en el Palau de la Música Catalana, y en otra docena de ciudades, su montaje de Carmen. Sigue siendo muy interesante una labor que lleva la ópera tantos teatros del interior de Catalunya, dando en total catorce funciones que acercan al espectador que no tiene tanta facilidad para asistir a un espectáculo de esta naturaleza.

Se debe decir que es una versión semi escenificada en el escenario del Palau por obvias razones, pero también se debe recalcar lo imaginativa y bien conseguida que está la escena, con lo elemental para que el espectador pueda seguir la historia.

En la función del sábado pasado la protagonista fue Olga Syniakova, mezzosoprano ucraniana, quien inició su relación con España cuando estudió en la cátedra de Alfredo Kraus en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid y la reafirmó ganando el segundo lugar del Concurso Tenor Viñas en 2021, además del premio extraordinario del Festival de Peralada. Se debe decir que es una cantante sólida, muy buena intérprete con una voz perfecta para este papel. Su trabajo estuvo muy bien logrado vocal, actoral y estilísticamente.

Una muy grata sorpresa fue el Don José de Joan Laínez. Sin esfuerzos ni aspavientos, con un fraseo emocionante y unos agudos espectaculares, su  personaje pasó por todos los estados de ánimo de ese reprimido y violento carácter, tan bien dibujado en la partitura. Su escena final fue de digna mención.

El eslabón más débil de la cadena fue el Escamillo de Pau Armengol, sobre todo proque hubo muchos momentos en que su emisión fue forzada y la tapaba la orquesta. Sin embargo, se debe resaltar su bien hacer escénico. Tina Gorina, una estupenda Micaela, con frases hermosas, muy cuidado estilo pero a quien la creación de imagen debió cuidar más. Excelentes Frasquita (Rosa María Abella) y Mercedes (Helena Ressurreiçao), papeles que hicieron lucir por encima de sus compañeros masculinos y que rara vez tienen tanto brillo como con ellas.

El Coro de amigos de Sabadell que siempre sorprendente con su entusiasmo y entrega, ahora estuvo acompañado por el Coro Joven de la Escuela Municipal de Música y Conservatoriod e Sabadell, logrando momentos realmente dignos de mención.

La dirección de Andrés Salado bastante acertada y en general un espectáculo muy disfrutable.

 

CRÍTIQUES RELACIONADES / Carmen. Orquestra Simfònica del Vallès & Salado

No hi ha crítiques relacionades

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat