• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Birdie
  • /
  • Cautivador y poético vuelo sobre las migraciones
CRÍTIQUES
imagen
Imma Fernández
PER: Imma Fernández

VALORACIÓ

9

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Cautivador y poético vuelo sobre las migraciones

Publicat el: 12 de juliol de 2016

CRÍTiCA: Birdie

En una pantalla aparece Tippi Hedren observando despavorida cómo se va posando una bandada de
pájaros sobre una alambrada. «¡Ya vienen, ya vienen!», grita tras encerrarse a
salvo en su guarida. En paralelo, una premiada fotografía de José Palazón nos
recuerda otra valla, en Melilla, donde una bandada de seres vivos intentan
emprender el vuelo, mientras debajo un par de golfistas van a lo suyo: a hacer
un birdie. La poética analogía entre la obra
maestra de Alfred Hitchcock y el drama de la emigración golpea al espectador más
que mil palabras.
Es Birdie, el nuevo
trabajo de la Agrupación Señor Serrano, la magnífica e innovadora compañía
barcelonesa que se ha visto forzada también a volar fuera para sobrevivir y
alcanzar el merecido reconocimiento. Galardonados con el León de Plata en la
Bienal de Venecia 2015, los señores Serrano han vuelto a triunfar en el Grec (en
la sala Hiroshima), donde ya cautivaron el pasado año con A house in Asia, un
espléndido wéstern sobre la captura de Osama bin Laden que el Teatre Lliure
rescatará el próximo septiembre junto a otras dos piezas del grupo.

 Denuncia, poesía, ingenio y originalidad son de
nuevo las armas del colectivo fundado por Àlex Serrano para conquistar la
platea. Marionetistas de la era digital, manipulan en tiempo real vídeo,
maquetas, proyecciones, sonidos… y algunos recursos nuevos como unos
sugerentes haces de luz. Es una puesta en escena de complejo engranaje que ellos
dominan a la perfección y en la que interactúan tres escalas; la de los tres
performers, la micro –con 2.000 figuritas de animales y bebés protagonizando los
desplazamientos constantes de la vida– y la macro: la proyección en la que
convergen todas las acciones. Faltan algunos ajustes en el tramo final de la
obra, un cierre de mayor vuelo, como admitió Serrano tras el estreno del
miércoles pasado, al que llegaron justos de tiempo.

Como el resto de las
piezas de la Agrupación Señor Serrano, Birdie
nació de una noticia en un diario: el drástico descenso de las migraciones de
aves. Luego saltó la crisis de los refugiados y los creadores empezaron a atar
cabos, a buscar paralelismos y a echarle crítica, ironía y humor a una historia
que se resume en cuatro palabras: la vida es movimiento. Sobre el campo de golf
que tapiza el escenario (donde también se reproduce en una maqueta la fotografía
de Palazón) aparecen, en escala liliputiense, decenas de bebés en fila siguiendo
los pasos de dinosaurios, mamuts o gorilas por una Tierra azotada por la sequía,
las guerras, la contaminación… Pese a todo, las migraciones continúan. Nada ni
nadie se detiene en el cosmos. Ninguna alambrada evitará que las bandadas de
pájaros sigan alzándose. Lo cuenta Birdie en
el vuelo más poético de este festival Grec.

CRÍTIQUES RELACIONADES / Birdie

TÍTOL CRÍTiCA: De nou, tot un Eagle dels Sr. Serrano

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Que poden tenir a veure “Els ocells” d’Hitchcock amb els actuals moviments migratoris de la humanitat?

PER: Ramon Oliver
Ramon Oliver
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat