CRÍTIQUES

VALORACIÓ
9
Catorce años del Barcelona Festival of song
Publicat el: 8 de juliol de 2018
CRÍTiCA: Barcelona Festival of Song
Como cada año desde hace catorce, el Barcelona Festival of
Song reúne a artistas interesados en el
repertorio lírico iberoamericano. Este evento anual cuenta con una parte
académica y una parte de interpretación profesional en conciertos organizados
por un hilo conductor temático. Como en cada emisión, nos recuerda la
importancia y riqueza de un repertorio musical que no está incluido en ningún
programa de estudios en las escuelas profesionales de canto. Error que pone en peligro la desaparición de
una herencia cultural basta y de altísimo nivel artístico.
La canción de concierto en países cuya historia obligó a la
mezcla cultural, es uno de los géneros más interesantes, polifacéticos y
creativos de la realidad artística
latinoamericana. Lejos de la grandilocuencia operística, esta música es una de las pequeñas joyas fruto del talento de nuestros compositores, así como de todas las influencias europeas, anglosajonas y asiáticas que ha vivido Iberoamérica a lo largo de su historia. Los cantantes especializados en este tipo de música tienen una vocalidad alejada del de la ópera o de otras manifestaciones escénico-musicales.
En esta ocasión este festival tenía como hilo conductor a la
música como herramienta de convivencia. Esta edición ofreció un homenaje
a la música del periodo comprendido entre los siglo VIII y XV, cuando la
península ibérica logró una convivencia pacífica entre musulmanes, judíos y
cristianos, lo que provocó una época dorada para las artes y las ciencias. Para ello elaboró un programa que incluía
conciertos con canciones sefardíes, españolas y de todo el alrededor del
mediterráneo, sin excluir la escuela portuguesa en Brasil. Esto nos trajo
interpretaciones no sólo en catalán, castellano y portugués, sino en árabe y
hebrero.
Diez conciertos y un curso de interpretación hacen que la difusión, el estudio y la investigación de este repertorio tengan
un lugar que asegure su preservación y difusión. Cada concierto se vuelve una experiencia
singular y la clausura nos acerca a intérpretes de todas partes del mundo
cantando nuestra tradición musical.
Del programa de este año se debe destacar el concierto Intoxicat d’amor, dedicado a las
canciones árabes y sefardíes, interpretadas por el ensamble Triada, una
agrupación singular que te lleva a las regiones y culturas del otro lado del
Mediterráneo. Una música con la esencia microtonal típica de la región pero llena de evocaciones poéticas.
También fue memorable el concierto Dones màgiques, dedicado a las compositoras brasileñas del siglo XX, interpretadas por 2 mezzosopranos y un tenor, que plasmó la calidad del trabajo de estas artistas y nos transportó al riquísimo y exuberante mundo rítmico de Brasil.
Por supuesto, todo recital dedicado a la canción brasileña
es un regalo, sobre todo con un tenor como Lenine Santos, quién es un ejemplo del fraseo y la pronunciación perfecta que requiere este tipo de música, este fue el caso de Itinerario musical de Pasárgada, un recorrido por las diferentes propuestas musicales que la poesía de Manuel Bandeira inspiró en distintos compositores.
El cierre del festival se hizo con la participación de los participantes en el curso, que como toda presentación de estudiantes no puede mostrar un nivel homogéneo, pero estuvo lleno de sorpresas agradables y se deben destacar por su calidad interpretativa y vocal a cantantes como la mezzzo turca Lori Sen y las sopranos Paola Monroy de Colombia, Laura Bernay de Australia y la estadounidense Darci Butelma, quizá la voz e intérprete más impresionante del concierto.
Este Festival es un gozo para los asistentes, es un aprendizaje para los estudiantes y una revaloración importantísima de nuestro legado musical. Esperemos que le queden muchas ediciones.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Barcelona Festival of Song
No hi ha crítiques relacionades