CRÍTIQUES

VALORACIÓ
8
ciclo de rondallas mallorquines
Publicat el: 29 de gener de 2019
CRÍTiCA: Al cel mos vegem tots plegats
La rondalla mallorquina es un texto breve de carácter representacional y de origen completamente popular (a diferencia de México u otras partes de España, donde tiene más relación con el hecho musical). Por quinta vez El Maldà ha decidido hacer un ciclo de lecturas de este tipo de piezas alrededor de las festividades de San Antonio, conjuntando a cuatro actores con cuatro directores durante un mes .
El espectáculo que abrió el ciclo fue Rondallas del Silencio, dirigido por Victoria Szpunber. Tomó como base los Contes del Call de Miquel Ferrà i Martorell, por lo que nos hizo viajar por la Mallorca de los judíos conversos y su inserción en una sociedad convulsa y recalcitrante. Esta presentación estuvo rodeada con una muy acertada selección musical de Sabina Witt, cuya interpretación en directo tanto por la pianista y cantante, como por los actores, fue entrañable.
Todos estos elementos lograron un montaje muy interesante, que siempre mantenía la atención del espectador y incitaba a la reflexión sobre los valores de nuestra sociedad actual. Realmente es otro ciclo muy acertado por parte del Maldà.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Al cel mos vegem tots plegats
No hi ha crítiques relacionades