• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Els madrigals de Monteverdi VI
  • /
  • Los Madrigales de Monteverdi y su eterna innovación
CRÍTIQUES
Capçalera Madrigals 4
Enid Negrete
PER: Enid Negrete
Per abraçar Per meravellar Per retornar

VALORACIÓ

9

ANAR A FiTXA DE L’OBRA

Los Madrigales de Monteverdi y su eterna innovación

Publicat el: 20 de maig de 2025

CRÍTiCA: Els madrigals de Monteverdi VI

El madrigal es una forma musical cuyos orígenes pueden rastrearse desde incios del siglo XIV y que es importantísima para la historia de la música vocal. Se trata de obras  de temas pastorales, versificadas y escritas a dos y tres voces, con fiorituras típicas de la polifonía italiana. Entendiendo que Claudio Monteverdi (1567-1643) lleva esta forma a su climax expresivo, puede concluirse también que haya allanado el camino para la expresión operística que ya estaba en la mente de los creadores escénicos musicales de la época.

En esta ocasión, El Gran Teatro del Liceo de Barcelona en su sexto programa dedicado a este género musical, ofrece el tercer libro de madrigales de 1592, dirigido por Rinaldo Alessandrini (uno de los mayores expertos en el trabajo del compositor cremonés) e interpretado por el grupo Concerto Italiano, integrado por cantantes  especialistas en este estilo musical. Esta agrupación multipremiada y ya con cuatro décadas de trayectoria a su espalda, nos regaló momentos de verdadero deleite vocal. El trabajo de todos es excelente, pero se debe destacar al Alto Andrés Montilla, cuyo timbre y elegancia fueron patentes. Con estos ingredientes era muy lógico tener como consecuencia un concierto donde la naturalidad y la belleza, sin aspavientos ni locuras, invadieran la sala.

Algunas de estas piezas como Stracciami pur il core o Perfidissimo volto, son ya piezas dramáticas que implican en sus textos acciones escénicas. Muchas otras como O primavera uO rossignuol, nos regresan a los temas pastorales de este género creando atmósferas extraordinarias desde la solemnidad hasta la alegría pletórica.

Como ancore nos regalaron un madrigal pero de una selección napolitana que Alessandrini está rescatando y que muestra el trabajo de muchos otros músicos desconocidos pero integrantes de la dicha escuela. Toda una primicia.

Parece que Monteverdi, un compositor tan innovador para su momento histórico, nos sigue regalando belleza y felicidad 400 años después.

 

El teu estil evoca moltes emocions

CRÍTIQUES RELACIONADES / Els madrigals de Monteverdi VI

No hi ha crítiques relacionades

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat