• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • El musical dels 80s 90s
  • /
  • El placer de rememorar tu juventud
CRÍTIQUES
El Musical De Los 80 13
Ferran Baile
PER: Ferran Baile

VALORACIÓ

7

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

El placer de rememorar tu juventud

Publicat el: 25 de setembre de 2024

CRÍTiCA: El musical dels 80s 90s

El objetivo está claro. Ir a pasárselo bien, rememorando y cantando estas canciones que en los años 80 y 90 hicieron vibrar a varias generaciones y en especial a aquellos que habían nacido en los años 60 y 70.

El Musical de los 80 y 90.

Antonio Martín Regueira su creador (guion y dirección), encontró un filón y el espectáculo sigue representándose desde hace años en Madrid y Barcelona e incluso ha dado el salto al cine, siendo la primera película dirigida por el propio autor y con los actores y actrices que la estrenaron en teatro.

Las coreografías son de Fátima Pascual, artista también en su estreno y en la película.

El argumento es sencillo y una excusa para dar a paso a un continuo de canciones y bailes, en varias ocasiones y sobre todo al final compartidos de lleno con el público. Eso sí, cada uno en su lugar. Artistas en escena y público en los pasillos y las butacas.

Qué difícil elegir entre tantas y tantas canciones. Los creadores del espectáculo le dan prioridad a los éxitos de cantantes y grupos españoles, pro sin dejar de hacerle un guiño a grandes temas cantados en inglés. Canciones icónicas que están en la banda sonora vital especialmente de las personas que han superado los 50 y los 60 y que han continuado sonando y suenan actualmente.

El argumento

Jose, tras su fracaso matrimonial, decide montar un bar al que pone por nombre La Ruta del Bacalao. Para la pre-inauguración en petit comité, tiene la feliz idea de invitar a sus compañeros de universidad de hace 25 años y con los que hace mucho tiempo que no coincide. De los más de 20 invitados tan solo acuden 6, tres chicas y tres chicos. El guaperas Ismael, se ha quedado en la era cavernaria y es el prototipo de macho alfa. Tania la chica más deseada y nunca conseguida de Isma es una bella mujer triunfadora e independiente. El atribulado Quique se casó con la seriecita Sofia, pero su matrimonio no termina de funcionar. Finalmente, el juerguista Manolo se ha convertido en una contundente y hermosa mujer, es decir es trans. Entre bailes y canciones iremos conociendo sus frustraciones y deseos.

Las canciones

Tras una introducción musical con La dolce vita del cantante italiano Ryan Paris y un homenaje a los rockeros de los años 60 y 70, con Tequila, grupo que se disolvió en el 82 (Salta, Ven a bailar un rock-and-roll en la plaza del pueblo-78) y el gran Miguel Ríos, que llenaría de rock los inicios de los 80, con su Bienvenidos, irán emergiendo en el escenario las canciones de Mecano (Maquillaje, Me colé en una fiesta-82), Miguel Bosé (Amante bandido), Víctor Manuel y Ana Belén (La Puerta de Alcalá), Casal (Embrujada), Sabrina (Boys, 1987)….Radio Futura (Enamorado de la moda juvenil), Los Secretos, , Hombres G (Sufre, mamón), Seguridad social (Chiquilla) Nacha Pop (La chica de ayer), La Unión (Hombre Lobo en París), Refrescos (Vaya, vaya aquí no hay playa-89),) y sobre todo Alaska y Los Pegamoides, después (Ni tú, ni nadie, A quién le importa) y Pimpinela (A esa) 

Spice girls (Wannabe, 1994), Queen (I want to be free), Bee Gees (Fiebre del sabado noche, 1977), Tina Turner (The Best) y otros éxitos internacionales están incluidos en el conjunto.

Notamos a faltar temas de Nino Bravo, Camilo Sesto, Dyango, José Luis Perales y sobre todo la Orquesta Mondragón, que daría mucho juego y también a Boney M, Baccara y tantos otros. Pero estos temas y más, seguro que van a ser material para un nuevo musical.

Los artistas y cantantes

Los elencos van variando y en algunos papeles se doblan según el día. En escena en esta ocasión: ellas son Mireia Coma (a quien vimos muy joven en la gira de Super3, La filla del mar-Jove Teatre Regina y los espectáculos familiares Pinta´m y A la recerca de l´art perdut), Ana Extremera (Carrie el musical, Artaban la llegenda del quart rei mag)/Nize Crespo (La sirenita-Teatre Apolo), son Lola, antes Manolo, y Elena Moreno, interpreta a la desengañada recién casada Sofía. En la parte masculina Max Navarro y Guille Guillado (Horrorland, showman-violoncelista), son Jose, el dueño del bar; Albert Artigas (Carrie el musical), es Ismael el macho alfa Ismael y Adrià Andreu (Madein, el músical)/Ionai Ramírez (Lemon impro night), el atribulado recién casado Quique. la directora residente es Elisabet Molet (El despertar de la primavera-protagonista)

 

 

Algunos datos que añadir y curiosidades

Cuando hablamos de Alaska y sus reivindicatives canciones Ni tu ni nadie (84) y A quién le importa (85-86), no debemos olvidarnos de la auténtica pionera Mari Trini, con su canción Yo no soy esa, que salió a la luz en 1971, pionera como canción de reivindicación feminista.

Der vogel tanz (El baile de los pajaritos), fue compuesto por el músico suizo, Werner Thomas en 1957. En 1980 se volvió a poner de moda en diversos paises europeos. En España en 1981 hizo su versión la cantante y acordeonista Maria Jesús, escalando rápidamente hasta los primeros lugares en las listas de éxitos.

El baile de La Yenka fue concebido por el músico-cantante holandés Charlie Recourt, que junto a su hermano había formado el duo músico-vocal Johnny&Charly. La editora Hispavox publicó el disco, en 1964, sin mucha convicción, però el público lo fue haciendo suyo hasta llegar al número uno de ventas en España. Poco después, en la madrugada del 28 de febrero de 1965, en pleno éxito, sufrieron un terrible accidente en la zona de Salou-Tarragona. Tardaron un mes en salir del hospital, Johnny se recuperó, però las complicaciones producidas por los numerosos traumatismos le obligaron a una segunda operación.

 

Text : [email protected]

CRÍTIQUES RELACIONADES / El musical dels 80s 90s

No hi ha crítiques relacionades

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat