CRÍTIQUES

VALORACIÓ
7
Todas somos Natàlia
Publicat el: 14 de desembre de 2023
CRÍTiCA: La plaça del Diamant. Carlota Subirós
Teatro nacional en estado puro. El TNC, abre temporada con la recreación de la referencial novela ‘La plaça del Diamant’ de Mercè Rodoreda. Llega una nueva versión a sumar a la lista de adaptaciones, el papel de Colometa que ya marcaron Sílvia Munt (1982), Sílvia Bel (2007) y Lolita Flores (2015). Pero ahora no hay una sino once Colometes, más de una decena de intérpretes centradas más en Natàlia, la protagonista real que se esconde detrás del sobrenombre, voz femenina que emerge aún más valiente cuando se la alumbra con las ideas del presente.
Una polifonía, como un coro de heroínas griegas, así se mueven las diferentes Natàlies que deambulan por el escenario como almas de un mismo cuerpo. Entre todas las actrices van sumando fragmentos de la narración original, literatura en movimiento. Remarcable adaptación de Ferran Dordal y Carlota Subirós –esta última también directora del espectáculo–, que apuesta por el menos es más, por servir casi en crudo el texto para que resuene la mejor Rodoreda. Densidad por momentos apabullante que deja al espectador clavado en la butaca durante más de dos horas.
El esfuerzo merece la pena. Con la lectura colectiva va calando una Natàlia más allá del tópico de la chica de barrio frágil e ingenua. Mientras su inocencia se consume con la llegada de la Guerra Civil, aparecen los límites de una sociedad que arrincona a las mujeres, que les impone unas fronteras mentales. Se añade a la palabra una plasticidad basada en los objetos cotidianos que envuelven a la protagonista en su frágil universo de principios del siglo XX. Platos, muebles, enseres, símbolos como la báscula o la caracola de mar, un mapa visual deconstruido que nos ahorra el tiempo de las descripciones. El paisaje se completa con la ambientación sonora y la música interpretada en directo por Clara Aguilar, resonancias en la épica cotidiana que envuelve el relato.
Entre lo más difícil, haber conseguido que las actrices respiren al unísono, el tono unificado en la diversidad. Se podría destacar algo de cada una: la contundencia de Lurdes Barba, la emoción contenida de una soberbia Màrcia Cisteró, la calidez de Montse Esteve, la frescura en los matices de juventud de Paula Jornet, la elegancia de Vicenta Ndongo, el desgarrador parto que coreografía Neus Pàmies, la danza hipnótica de Anna Pérez Moya, el arranque lleno de empatía de Alba Pujol, la severidad de Vanessa Segura y la voz impagable de Yolanda Sey. Gran baile poliédrico en ‘La plaça del Diamant’ más plural vista hasta la fecha.
CRÍTIQUES RELACIONADES / La plaça del Diamant. Carlota Subirós
TÍTOL CRÍTiCA: En lloc de teatralitzar un llibre, ha cobrat vida
PER: Judit Martínez Gili

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Una plaça contemporània
PER: Ana Prieto Nadal

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: La Colometa del segle XXI
PER: Andreu Sotorra

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Rodoreda en Dolby 11.1
PER: Gabriel Sevilla

VALORACiÓ
7
TÍTOL CRÍTiCA: Totes les veus que fan una única veu
PER: Ramon Oliver

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Plaça del Diamant líquida i fluïda
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
8