CRÍTIQUES

VALORACIÓ
6
Radiografía de la desesperanza
Publicat el: 6 de febrer de 2023
CRÍTiCA: Quan ens haguem torturat prou
Es el capital y no la vida lo que se reproduce”. Esta frase de Paul B. Preciado podría resumir una parte de la esencia del último texto que nos ha llegado de Martin Crimp. Con dirección de Magda Puyo, estos días se puede ver en el TNC ‘Quan ens haguem torturat prou’, un montaje áspero que no deja tregua al espectador. Ni realista ni todo lo contrario, una sucesión de escenas avanzando como una apisonadora de ideas. Dos protagonistas que se necesitan y se destruyen al mismo tiempo. En sus diálogos ponen al descubierto las lógicas y los abusos de poder que se esconden en las relaciones de pareja. Un manual de violencia cotidiana revelado mediante la pornografía de las emociones más escabrosas. Con los colores del sadismo y la vejación dibujan un despiadado retrato de los tics del patriarcado capitalista y sus métodos de reproducción más íntimos. Todo muy concentrado (…)
Pareja oficiosa de la escena desde que nos deslumbraran con el recordado ‘Sé de un lugar’, Anna Alarcón y Xavi Sáez vuelven a lucir una compenetración magnética, dando a las respiraciones la intención que requiere un texto cambiante que sitúa cada escena en una temperatura emocional diferente. Él, entre el exceso de crueldad y la condescendencia que da el poder; ella, oprimida y vejada, pero por momentos consciente del precio de su sumisión, un papel más complicado de desenmarañar que Alarcón defiende con la intensidad adecuada a cada instante. La dirección de Puyo, por su parte, va al detalle del trabajo de intérpretes, pero imprime al montaje una lectura ambigua con una densidad abrumadora que ni las actuaciones musicales consiguen aligerar. Pesimismo contagioso (…)
CRÍTIQUES RELACIONADES / Quan ens haguem torturat prou
TÍTOL CRÍTiCA: No em dic Pamela
PER: Ana Prieto Nadal

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Amables perversitats, cruel retrat
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: I si Pamela no fos jo, i ho fossis tu?
PER: Ramon Oliver

VALORACiÓ
7
TÍTOL CRÍTiCA: Un post-post-drama
PER: Gabriel Sevilla

VALORACiÓ
6
TÍTOL CRÍTiCA: Masoquisme intel·lectual
PER: Andreu Sotorra

VALORACiÓ
8