• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Austràlia
  • /
  • Tres Hermanas y un óvulo
CRÍTIQUES
Australia
Manuelperezimunoz2 756x756
PER: Manuel Pérez i Muñoz

VALORACIÓ

7

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Tres Hermanas y un óvulo

Publicat el: 11 de novembre de 2022

CRÍTiCA: Austràlia

Decía el maestro del género Arthur C. Clarke que lo que hoy comienza como ciencia ficción, mañana acaba como reportaje o, en el caso que nos ocupa, como obra de teatro. En los últimos años, las cifras de facturación de las clínicas de reproducción asistida se han disparado como respuesta a una demanda social: tardamos más en procrear, necesitamos cada vez más ayuda. En consonancia, las técnicas reproductivas avanzan, pero quizá no en la misma velocidad que las ideas.

El director de La Calòrica, Israel Solà, se inspira libremente en la historia de una de las actrices que viajó a Australia para donar un óvulo a su hermana. El caso generó debate entre la cuadrilla, por la generosidad del acto y sobre todo por la filiación biológica de la futura criatura. Todas estas cuestiones tenían un enorme potencial como reflexión sobre la familia y, también, como pregunta sobre el tipo de sociedad que estamos creando a partir de las nuevas posibilidades que ofrece la ciencia. La controversia se transformó en una obra y el resultado se puede ver en la Sala Flyhard hasta el 19 de diciembre.

‘Austràlia’ es el primer texto que Solà firma en solitario, una comedia que se aleja de los tintes de farsa habituales en La Calòrica para abrazar un humor más situacional, con arquetipos bien dibujados y una verosimilitud ácida dispuesta con buen ritmo. La función se articula como un diario de viaje con el trasfondo de un ‘roadtrip’ por las antípodas. La donante es Elena (Ester Cort), una fotógrafa que vive en precario en Barcelona y no se plantea ser madre. Su hermana Laia (Carme Poll) se empeña en serlo sin suerte y por eso le pide un óvulo. Las acompaña Mercè, la mayor, quien con el desastre de su vida ejerce de acicate cómico, personaje trazado con enorme soltura y desparpajo por Meritxell Huertas. Finalmente, cierra el círculo el marido, Andy (Brian Lehane), convidado de piedra carente de recorrido argumental.

Escenario en blanco sin apenas escenografía, aunque con un juego bien sincronizado entre iluminación y ambientación sonora. Todo el peso recae en las actrices y en la tensión de tres mujeres que son hermanas pero también repentinas desconocidas. ‘Austràlia’ se puede añadir a la buena racha de comedias generacionales que salen de la Flyhard, piezas que con el lubricante del humor meten el dedo en la llaga. En este nuevo paisaje australiano afloran lacras persistentes como la precariedad y el miedo al fracaso, pero también la frescura de temas menos trillados como las nuevas maternidades y la (re)definición de familia.

CRÍTIQUES RELACIONADES / Austràlia

TÍTOL CRÍTiCA: Tres germanes a la cambra de revelatge

PER: Ana Prieto Nadal
Ana Prietofotoacademia1 445x444
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Amor de germanes

PER: Judit Martínez Gili
Fotojudit 507x506
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: París Texas i Austràlia

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Comèdia animal i dramàtica. De quan puja la sang al cap

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat